ACTIVIDADES CONEXAS Y COMPLEMENTARIAS PARA CARGA PESADA

Carga Pesada

El Artículo 79 de la Ley de Transporte Terrestre establece el objeto social exclusivo para operadoras. La especialización es clave, evitando la superposición de servicios entre modalidades. La ANT refuerza estas pautas, permitiendo servicios conexos para mejorar la calidad del servicio al cliente, siempre dentro de los límites de los títulos habilitantes respectivos.

Continue reading

Certificación en Trabajo en Alturas

Certificación en Trabajo en Alturas

Modalidad: Presencial y Online

Actividades como trabajos en altura representan un factor de riesgo, que afecta la integridad y la salud del colaborador si no se aborda el tema de forma preventiva, en todo tipo de empresa donde se realicen actividades a una altura superior a 1,8m.

Considerando que una caída a distinto nivel y sobre todo desde alturas superiores a la indicada, constituyen un peligro que pone en riesgo la integridad y la vida del trabajador, es de suma importancia entender y aplicar técnicas que eviten la accidentabilidad y permitan hacer de la tarea una actividad segura.

  • Nombre y apellido
  • Cédula y papeleta de votación en pdf
  • Certificado de estudio pdf
  • Certificado laboral pdf
  • Correo electrónico

8 horas; Via Zoom / Presencial

Los cursos presenciales se desarrollan con un mínimo de 12 participantes a nivel nacional.

$120 por personas incluido iva.

  1. Introducción, criterios y conceptos básicos
  2. Peligros, riesgos y factores de riesgo durante el trabajo en alturas
    • Síndrome del arnés u ortostático
    • Explosión testicular
  3. Normativa legal aplicable a los Trabajos en Altura
  4. Uso de Escaleras, Andamios y Plataformas para el trabajo en alturas
  5. Sistemas anticaídas
    • Características
    • Resistencia de los Equipos a las caídas
    • Factor de caída y pasillo de seguridad
    • Elementos
      • Puntos de anclaje – Sistemas de conexión – Arnés integral
  1. Normas de seguridad para trabajos en altura
    • Procedimientos de trabajo
    • AST y Permiso de Trabajo
    • Inspección y mantenimiento de los elementos del SAC
    • Almacenamiento de los elementos del SAC
  2. Práctica de trabajos en altura
    • Nudos de seguridad y Puntos de anclaje
    • Auto rescate y rescate de trabajadores
  3. Evaluación de conocimientos

CERTIFICACIÓN:

 curso avalado por Ministerio de Trabajo. 

  • Denominación del curso:Trabajo en Alturas

Avalador por la Senescyt, el certificado es emitido por el Ministerio de Trabajo y se reflejara en la página de la Senescyt.

  • Denominación del curso:Prevención de Riesgos Laborales: Construcción y Obras Públicas.

Para facilidad de los participantes se realiza depósito o transferencia a la CUENTA de AHORRO No. 33665185 del Banco de Guayaquil, a nombre de la Cámara Ecuatoriana de Empresas de Trasporte y Logística con RUC 1791372077001.

Información

Regístrate

Certificación de Operador de Montacargas

Certificación de Operador de Montacargas

Modalidad: Presencial y Online

 La Cámara Ecuatoriana de Empresas de Transporte de Carga y Logística (CEET), el curso «Manejo Seguro de Montacargas» combina teoría y práctica. Este curso certificado por el National Safety Council y Coaching Systems, basado en el estándar OSHA 29 CFR-1910.178, aborda la operación segura de una amplia gama de montacargas.  

Adiestra al personal en la prevención de accidentes mediante inspecciones previas, análisis preventivo del entorno de trabajo y conocimiento técnico del equipo. La premisa es clara: solo aquellos entrenados y autorizados deben operar montacargas. El propósito general es fomentar entornos laborales seguros y saludables, brindando estrategias para el desarrollo empresarial y personal.

  • Nombre y apellido
  • Cédula y papeleta de votación en pdf
  • Correo electrónico

– Curso y actividades escritas   20%

– Evaluación Escrita   15% 

– Práctica  40%

– Evaluación Teórica 25% 

$110 por personas incluido iva.

 
  1. Normativa Técnica y Legal Internacional y Nacional aplicable a la prevención de Riesgos Laborales durante la operación de montacargas
  2. Evaluación y Gestión de riesgos laborales para la operación segura de montacargas
  3. Operación Segura de Montacargas
    1. Características del montacargas
    2. Accidentabilidad en la operación de montacargas
    3. Elementos del montacargas y la seguridad operativa
    4. Operación del montacargas
    5. Punto de equilibrio y triángulo de estabilidad
    6. El operador de montacargas
    7. Señalética en el área de trabajo
    8. Equipo de protección personal
  4. Normas de seguridad para la operación segura de montacargas
  5. Prácticas en sitio

CERTIFICACIÓN:

 Curso avalado por Nacional Safety Council. 

  • Denominación del curso: Operador de Montacargas

Para facilidad de los participantes se realiza depósito o transferencia a la CUENTA de AHORRO No. 33665185 del Banco de Guayaquil, a nombre de la Cámara Ecuatoriana de Empresas de Trasporte y Logística con RUC 1791372077001.

Información

Regístrate

Código Orgánico Integral Penal

El Código Orgánico Integral Penal, a menudo referido por sus siglas COIP, es un conjunto sistematizado y organizado de normas jurídicas de carácter punitivo, es decir un compendio legislativo que establece delitos y penas conforme al sistema penal ecuatoriano.

Continue reading

Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial

La presente Ley tiene por objeto la organización, planificación, fomento, regulación, modernización y control del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, con el fin de proteger a las personas y bienes que se trasladan de un lugar a otro por la red vial del territorio ecuatoriano, y a las personas y lugares …

Continue reading

Últimas Reformas Tributarias y su Impacto en el Transporte

ÚLTIMAS REFORMAS TRIBUTARIAS

y su impacto en el sector de transporte

CONTENIDO Y ALCANCE:

  • Reformas Tributarias del nuevo Decreto No.1114 de 28 de julio de 2020, Reglamento para la Aplicación de la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria,  y su incidencia en el Servicio de Transporte Terrestre Comercial y de Pasajeros.
  • Regulaciones para los contribuyentes que ejercen la actividad de transporte terrestre.
  • Facturación para los contribuyentes que ejercen la actividad de transporte terrestre.
  • Beneficios contemplados en la Norma Tributaria para el Transporte Terrestre
FECHA, HORA, MODALIDAD:
  • Fecha: 14 agosto de 2020
  • Hora: 10h30
  • Modalidad: ONLINE vía Zoom.
DIRIGIDO A:
  • Gerentes Generales; Gerentes Financieros; 
  • Personal Financiero y Contable y; 
  • Transportistas.
CAPACITADOR:
         Dr. Carlos Vallejo Burneo 
  • Abogado con más de 15 años de experiencia;
  • Conocimientos y experiencia en el ámbito tributario, laboral, seguridad social, societario y contratación pública;
  • Funciones ejercidas como: Director Nacional Jurídico, Jefe Nacional de Consultas, Jefe Nacional de Devoluciones y Jefe Nacional de Recursos de Revisión del Servicio de Rentas Internas; Viceministro y Subsecretario de Trabajo en el Ministerio del Trabajo; Director General del IESS; Director de Contratación Pública en el Ministerio del Interior; y; Gerente de Tax en Pricewaterhousecoopers PwC.

INVERSIÓN:

  • $25 a socios y filiales CTPP.
  • $35 a particulares.
  • Cta. Corriente No. 3411986504, Bco. del Pichincha a nombre de la Cámara de Transporte Pesado de Pichincha con RUC 179137207700
Formulario de Inscripción

Crédito Fotográfico:

<a href=’https://www.freepik.com/photos/business’>Business photo created by snowing – www.freepik.com</a>

Thanks to Kelly Sikkema for sharing their work on Unsplash.

Webinar: Condiciones de Crédito BanTransporte

En este taller se socializará las políticas, condiciones y requisitos de los créditos para el sector de transporte; y los servicios de análisis financieros y planes de negocios que realiza la CTPP a través de su empresa asesora para la aplicación de créditos en BanEcuador.

CONTENIDO Y ALCANCE:

  • Consideraciones generales del crédito:
    • PYME
    • Capital de trabajo
    • Activos Fijos
  • Condiciones de financiamiento
    • Plazo
    • Periodo de gracia
    • Tasa de interés
    • Forma de pago
  • Requisitos personas naturales y personas jurídicas

  • Requisitos específicos

  • Procedimiento de aplicación

  • Alcance de servicios de asesoría para análisis financieros y planes de negocios.

FECHA Y LUGAR: 

DIRIGIDO A:

  • Gerentes Generales, Gerentes Financieros, Contadores, Asesores Contables y Tributarios y Transportistas.

EMPRESA ASESORA: SINERGÍA

  • Econ. Jorge Eduardo Sandoval Cevallos

    Gerente General SINERGIA, AIN Asesoría Integral 

  • Ing. Elisa Salgado Ramos

    Consultora de Proyectos Financieros 

 

INVERSIÓN:

  • $20 para socios de filiales de la CTPP
  • $28 para particulares
  • Cta. Corriente No. 3411986504, Bco. del Pichincha a nombre de la Cámara de Transporte Pesado de Pichincha con RUC 1791372077001
Formulario de Inscripción

Crédito Fotográfico:

Low Angle View of Slightly Opened Door Structure

Photographer: Pixabay