Certificación en Trabajo en Alturas
Modalidad: Presencial y Online
Actividades como trabajos en altura representan un factor de riesgo, que afecta la integridad y la salud del colaborador si no se aborda el tema de forma preventiva, en todo tipo de empresa donde se realicen actividades a una altura superior a 1,8m.
Considerando que una caída a distinto nivel y sobre todo desde alturas superiores a la indicada, constituyen un peligro que pone en riesgo la integridad y la vida del trabajador, es de suma importancia entender y aplicar técnicas que eviten la accidentabilidad y permitan hacer de la tarea una actividad segura.
- Nombre y apellido
- Cédula y papeleta de votación en pdf
- Certificado de estudio pdf
- Certificado laboral pdf
- Correo electrónico
8 horas; Via Zoom / Presencial
Los cursos presenciales se desarrollan con un mínimo de 12 participantes a nivel nacional.
$120 por personas incluido iva.
- Introducción, criterios y conceptos básicos
- Peligros, riesgos y factores de riesgo durante el trabajo en alturas
- Síndrome del arnés u ortostático
- Explosión testicular
- Normativa legal aplicable a los Trabajos en Altura
- Uso de Escaleras, Andamios y Plataformas para el trabajo en alturas
- Sistemas anticaídas
- Características
- Resistencia de los Equipos a las caídas
- Factor de caída y pasillo de seguridad
- Elementos
- Puntos de anclaje – Sistemas de conexión – Arnés integral
- Normas de seguridad para trabajos en altura
- Procedimientos de trabajo
- AST y Permiso de Trabajo
- Inspección y mantenimiento de los elementos del SAC
- Almacenamiento de los elementos del SAC
- Práctica de trabajos en altura
- Nudos de seguridad y Puntos de anclaje
- Auto rescate y rescate de trabajadores
- Evaluación de conocimientos
CERTIFICACIÓN:
curso avalado por Ministerio de Trabajo.
- Denominación del curso:Trabajo en Alturas
Avalador por la Senescyt, el certificado es emitido por el Ministerio de Trabajo y se reflejara en la página de la Senescyt.
- Denominación del curso:Prevención de Riesgos Laborales: Construcción y Obras Públicas.
Para facilidad de los participantes se realiza depósito o transferencia a la CUENTA de AHORRO No. 33665185 del Banco de Guayaquil, a nombre de la Cámara Ecuatoriana de Empresas de Trasporte y Logística con RUC 1791372077001.
Información
- Dirección: Av. Shyris y Telégrafo esq. Edificio SENSE
- Teléfono: (02) 510 8059
- WhatsApp: 099 362 6035
- Email: capacitaciones@ceet.ec
