Reunión de la Mesa de Seguridad de Transporte, a esta convocatoria se asistió por parte de la C.E.E.T, Ing. Juan Carlos Andrade, Presidente, Ing. Salomón Gordillo, Vicepresidente, Eco. Belén Pinza, Directora Ejecutiva y otros representantes de varios gremios del transporte. Continuamos con el trabajo y seguimiento de importantes temas, en articulación con:

Min. Gobierno, Min. Transporte, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, ANT, CTE.

Se trató:

Seguridad en carreteras, radares, créditos para el sector, brigadas médicas, y otras actividades y propuestas para mejoramiento de este importante sector productivo nacional.

Tramos de vigilancia – Policía Nacional

Desde el mes de Febrero la Policía contará con 124 nuevas unidades vehiculares y dotación para la seguridad en la Red Vial Estatal.

Se expidió el reglamento para la instalación y uso de Radares, lo expuso el Subsecretario de Transporte, Ing. Fernando Amador. Con las siguientes especificaciones:

  • Ingreso, dentro de trayecto y salida de curvas
  • Ingreso, dentro del trayecto y salia de redondeles
  • Ingreso, dentro del trayecto y salida de pasos a desnivel
  • Zonas con obstrucciones visuales
  • En pendientes ascendentesdescendentes mayores al 5 %
  • Existirá una torelancia para sanción:
  • Dispositivos fijos: 5km/h
  • Dispositivos móviles: 7 km/h

Ministerio de salud

Se realizará Brigadas médicas organizadas con los Gobernadores para tener el acercamiento con gremios y atender requerimientos como:

  • Psicología de los conductores que han sido afectos por el tema de la inseguridad.
  • Jornadas de Vacunación.
  • Jornadas de control médico.

Exposición CEET

  • Se pide a la autoridad seguridad jurídica, el Gad de Playas no acata la Acción de Protección cuya sentencia fue emitida el 13 de diciembre.
  • Seguiremos trabajando con las entidades respectivas para fortalecer la seguridad en las vías del país, que ha sido un clamor de todos los transportistas, para luchar contra las amenazas y hechos delictivos.
  • El Reglamento de Radares debe ser socializado para que nunca más se vuelva a repetir que Gads tipo B coloquen radares ilegales y que afecten a todos los ciudadanos.
  • Pide articular acciones de control a las operadoras que trabajan de forma informal por falta de política pública clara.